Viaje individual

Viaje individual

          Hacer un viaje individual se refiere a analizar quién eres y en qué estado emocional te encuentras con la finalidad de que tomes las decisiones personales correctas y, sobre todo, que te atrevas a explorar el mundo hasta encontrar tu lugar en él. Ese viaje a tu interior es necesario, pues en la medida en que te afiances en ti mismo tendrás todas las posibilidades de comprender las situaciones que te ocurren y saberlas manejar a tu conveniencia.

      Siempre nos han hablado de modificar todo lo que está afuera, nuestra casa, nuestras amistades, nosotros físicamente, debemos alimentarnos mejor, pero casi nunca se conversa de nuestro interior, nos han mantenido que ir a misa los domingos ya es aquella conexión necesaria tanto para limpiarte por dentro como conectar con Dios. 

      Aquí va una de mis ideas principales, una que me ha acompañado desde hace ya 4 años, somos los que llevamos dentro, si tu interior tiene basura, oscuridad, rencor, envidia, sentimientos negativos, la creación de tu entorno será igual. Si empiezas a construir tu vida viendo para adentro lo más probable es que la construcción de tu camino sea prospero.

      Cuando hablamos de tener un viaje individual seria bueno empezar respondiendo que es un viaje bajo esta perspectiva; un viaje no solo es tomar el avión, tren o carro y salir en busca de algo. Este concepto de viaje es estático, es en el patio de tu casa, es aprender a viajar a través de los libros que lees, de las sensaciones que vives, de los momentos a solas (o) que tienes. Es saber que, sentarte a escuchar alguna música que aumente tu frecuencia, tomar esa pausa con el café, es ese preciso momento donde te regalas tu viaje, aquel que visualiza cada parte de tu cuerpo, tus órganos, tus manos, pies, columna vertebral, cerebro, lengua, ojos, dedos, aquella pausa que activa tu consciencia y te hace estar presente. Es una tarea difícil, siempre vienen pensamientos que no quieres, es ese momento donde respiras y vuelves a trabajar en tu viaje. Este viaje debería ser siempre, todos los días de tu vida, así como comemos o entrenamos.

       La palabra individual se define: “Que es de cada individuo o para un solo individuo”. Entendiendo un poco esta palabra bajo la perspectiva que estamos conversando es tu propio camino hacia tu propia esencia. Aquí nadie puede ayudarte a tener la sanación, entendimiento y conexión divina que te gustaría desarrollar. Sabemos que muchos libros, personas y hasta este mismo escrito podría empujarte a empezarlo, pero solo tu necesidad de búsqueda y equilibrio interno te ayudarán a indagar dentro de ti.

       Este viaje te traerá muchos beneficios, tranquilidad, serenidad en momentos muy duros, atraerás amistades diferentes, relaciones diferentes, aquellas que vibren en la frecuencia que te encuentras, vas a poder disfrutar de los arboles, el viento, la risa de las personas en la calle, de las cosas mas mínimas que son realmente la grandeza de la vida y que simplemente por no estar despierta (o) no te percatabas (o).

 A continuación, les comparto unas herramientas para empezar el viaje:

  1. Conoce y conversa con muchas personas: El conocimiento también está en boca y en el corazón de los demás seres que te rodean o en los desconocidos con los que te cruces en la vida; por ello escúchalos, hazles preguntas, indaga en su sentir para que aprendas de ellos y te llevan a aprender más sobre ti mismo. 
  1. Vete a un lugar alejado de todo: Una vez que hayas absorbido las experiencias de los demás, viaja solo y retírate a un sitio de tu elección donde puedas pasar días o meses en completa soledad. Una vez instalado ahí dedícate a caminar, dormir, investigar, leer y en general a ver el mundo desde otra óptica. Empapa tus sentidos de la inmensidad de la soledad y del mundo.
  1. Lee todos los libros que puedas: Las palabras de otros te llenarán de una profunda emoción que te llevarán a explorar tu propia naturaleza. A través de las historias, los poemas y todo lo que atraviese tus ojos te internarás en una especie de dimensión alterna fascinante.
  1. Escribe: escribir es una especie de meditación que te lleva a experimentar un viaje espiritual a través del poder de las letras. Con cada palabra, frase y párrafo obtenido estarás creando un universo personal muy íntimo con el que descubrirás todo el poder y energía que reside en ti.
  1. Aprende de los niños y ancianos: Los primeros son seres fascinantes que llevan toda la visión de la inocencia en su mente y la amplitud del universo en sus acciones. Los segundos acumulan una vida a sus espaldas que los convierte en referencia absoluta para la toma de decisiones. Escúchalos y comparte tiempo con ellos.
  1. Si un lugar no te gusta, muévete hasta encontrar tu sitio: Esto se refiere a todo: un trabajo, la escuela, una relación, una casa, un país. No estés dónde no quieres o donde sientas que tu talento está desperdiciado. Si es necesario que te alejes de tu familia, hazlo; ya habrá tiempo para estar juntos una vez que ambas partes se hayan afianzado en sus respectivos sitios.
  1. Acepta los cambios, aunque sean dolorosos: La vida está hecha de acontecimientos inevitables: cuando estés ante ellos acéptalos como la única opción. Algo ocurre para que otra puerta se abra de inmediato y la cruces hasta llegar a donde era necesario que llegaras. No te cierres ante ninguna posibilidad ni ante un cambio desconocido que te pueda favorecer. 

Si gustas saber más del tema dale click a este enlace para que escuches el episodio del podcast donde ser conversa a profundidad sobre el viaje individual.

 Si te gustó este escrito compártelo con tus amigos.

 

 

 


3 comments


  • Shai Fernández

    Muy bonito mensaje, necesitaba mucho leerlo. Me inquieta a dar ese paso que con tanta pereza he pospuesto por mucho tiempo ❤️


  • Yeniree Thais

    Realizar tu propio viaje individual es vivir en plenitud, vivir en el presente y sentir con mucha intensidad cada pedacito del día.
    Me encantó Lau! Para mí es difícil conversar mucho más con otras personas fuera de mi círculo de amistades, igualmente escribir lo que siento, sin embargo si converso mucho conmigo misma y amo escribir que voy a hacer cada día para dar pequeños pasos hacía lo que deseo. Creo que empecé este viaje hace unos dos años pero sigo transitándolo, buscando, cambiando, probando. Sigo insistiendo!


  • Luz Marti

    Excelente escrito , creo que quedo bien definido lo que es conocerse a uno mismo y cómo poder relacionarse con los demás desde tu yo interno . Congratulations Laura keep on 🙏


Leave a comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.


You may also like View all

Carta de un amor perdido.
Carta de un amor perdido.
2023
2023